Para 2020 El País Gastaría RD$ 804 MM Por Accidentes
Para el 2020 República Dominicana gastará, de mantenerse los niveles de siniestralidad en los accidentes de tránsito con víctimas, un promedio de 804 millones de pesos, advirtió ayer el ingeniero Mario Holguín Álvarez, autor del informe “Indicadores Catastróficos 2013”, presentado durante el II Foro Global para la Seguridad Viaria... Leer Mas!
La tragedia que supone la inseguridad vial tiene un costo anual equivalente al 2.21 % de PIB
(Rep. Dominicana).- ¿Cuánto cuestan los accidentes de tránsito en el segundo país con mayor inseguridad vial del mundo? La respuesta fue parte de la agenda del II Foro Global para la Seguridad Viaria, llevado a cabo este miércoles.
Vidas aparte, porque no tienen precio. En términos puramente económicos el impacto de los accidentes de tránsito en la República Dominicana tiene un costo anual similar al 2.21% del PIB, esto es unos 9,214.4 millones de pesos.
Así lo explicó Rafael Pérez Modesto, gerente del Consejo Nacional de Seguridad Social, haciendo referencia a un cálculo ajustando los resultados de un estudio que hizo esa institución en 2010 a la tasa de muertes por accidentes viales actual, que es de 40.73 por cada cien mil habitantes, la segunda más alta del mundo según datos de la Organización Mundial de la Salud.
El ingeniero Mario Holguín, experto en los indicadores de seguridad vial, agregó que un solo accidente de tránsito con víctimas tiene un costo equivalente a 67 veces el PIB per cápita del país, que asciende a RD$243,311.0 según datos del Banco Central.
Sostuvo que los líderes políticos “no tienen idea” de la tragedia económica que suponen los accidentes de tránsito, que a su entender pueden contarrestarse con una ley de seguridad vial e incorporando el tema a la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Consideró que en el caso dominicano “la inseguridad vial es, literalmente, una epidemia” y advirtió que para 2020, si no se revierte la tendencia actual, le habrá costado al país 38 000 vidas (contando a partir de 2010, en una década).
En el mismo escenario el doctor Félix Hernández, director del hospital Ney Arias Lora, aportó que los gastos en accidente de tránsito, en total, suponen un monto superior al presupuesto estatal de salud y advirtió que la elevada frecuencia con que se produce los accidentes y el impacto severo que tienen sobre las economías familiares hacen que diariamente varias familiaspasen de pobres a pobres extremos o a indigentes.
Esta última idea se explica tanto por los gastos de salud generados como por el impacto que supone el hecho de que la persona que lleva la comida a un hogar fallezca o quede imposibilitada de trabajar por los efectos de un accidente, sobre todo si se trata de un trabajador del sector informal sin garantías de ingresos durante la enfermedad.
Pérez Modesto, Holguín y Hernández ofrecieron las informaciones durante el Foro, organizado por la Cámara de Diputados y la Fundación Red de la Dignidad, con el apoyo del Colegio Dominicano de Periodistas, el hospital traumatológico Ney Arias Lora y otras instituciones.
En la actividad también se presentó el documento "Indicadores catastróficos", un levantamiento de la autoría de Holguín y auspiciado por la Fundación Red de la Dignidad.
Varios diputados asistieron a la actividad para participar en un debate sobre los retos de la seguridad vial en materia legislativa.
Accidentes viales elevan lesiones cerebralesSanto Domingo
General Motors ocultó información sobre los muertos en carretera
Un siglo de desarrollo vial dominicano
El ingeniero Pedro Delgado Malagón asegura que la ampliación del Corredor Duarte contribuirá a seguir agilizando el tránsito en Santo Domingo que ya es una gran Metrópoli.
Estudio sobre Viabilidad de la Legislación de Sistemas de Retención Infantil en Latinoamérica
Los accidentes de tránsito a la Agenda Nacional
La tragedia en la que perdieron la vida cinco personas el pasado domingo en la carretera San Cristóbal-Baní, vuelve a colocar en el corredor mediático el terrible drama de los accidentes de tránsito en la República Dominicana... LEER MAS!