Los "manos libres" también provocan accidentes en carreteras
Si escribir mensajes de texto mientras se conduce puede ser mortal, el uso de dispositivos "manos libres" no es menos peligroso... LEER MAS!
4 grandes mitos sobre el mantenimiento de autos
Mueren diez personas en accidentes de tráfico, cinco de ellas motoristas
Diez personas han perdido la vida, la mitad de ellos motoristas, y otra ha resultado herida en la decena de accidentes mortales ocurridos en las carreteras españolas desde las tres de la tarde del viernes hasta las doce de la noche de ayer, informa la Dirección General de Tráfico (DGT)... LEER MAS!
Bloomberg y el Mundo
Abraham SerranoDirector de Proyectos en América Latina en Criminal Justice International Associates LLC
Importante reunión del Presidente de México Enrique Peña Nieto en NY con Bloomberg.
Bloomberg Se fundó en 1982, inició sus operaciones en Latinoamérica, en Sao Paulo en 1996; actualmente, tiene sucursales en México, Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Lima, y Santiago de Chile. La característica distintiva de la empresa, la innovación y pasión por hacer las cosas bien se mantiene inalterable y constituye la inspiración implícita de los productos y soluciones de Bloomberg.
En el tema de la seguridad vial Bloomber juega un papel muy relevante junto con GRSP ya que el Programa de Becas de seguridad vial se inició en 2012 como parte del Programa Global de Seguridad Vial de Bloomberg Philanthropies (antes RS10) y es dirigido y administrado por la Alianza Mundial por la Seguridad Vial (GRSP, por sus siglas en inglés). El propósito del programa de becas es fortalecer la capacidad de las ONG para abogar por mejoras en las políticas de seguridad vial y acciones dirigidas a reducir las muertes y lesiones graves como consecuencia de accidentes de tránsito. GRSP es un consorcio internacional constituido por miembros del sector empresarial, la sociedad civil y los gobiernos, cuyo objetivo es lograr la reducción sostenible de accidentes viales en los países de ingresos bajos y medios. La Alianza fue establecida en 1999 y es un programa acogido en la Secretaría de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de Sociedades de la Media Luna Roja, con sede en Ginebra (Suiza). El Programa Global de Seguridad Vial de Bloomberg Philanthropies reúne a un grupo internacional de asociados, incluidos la Alianza Mundial por la Seguridad Vial, la Organización Mundial de la Salud (y la Organización Panamericana de la Salud), la Escuela Internacional de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, EMBARQ (Instituto de Recursos Mundiales), entre otros. Los miembros del grupoaúnan sus conocimientos especializados y cooperan para reducir la cantidad de muertes y lesiones graves en el mundo como consecuencia de los accidentes viales. Los asociados colaboran estrechamente con organismos locales para reforzar y aplicar soluciones de eficacia confirmada mediante legislaciones fundamentales sobre los cascos de motocicleta, cinturones de seguridad, conducción en estado de embriaguez y respeto a los límites de velocidad; mejorando medios de transporte urbano sostenible; incorporando medidas de seguridad en los proyectos de infraestructura vial; documentación y análisis de las muertes y lesiones provocadas por accidentes viales, dando seguimiento y evaluación de la eficacia de las políticas.
Bloomberg Se fundó en 1982, inició sus operaciones en Latinoamérica, en Sao Paulo en 1996; actualmente, tiene sucursales en México, Bogotá, Buenos Aires, Caracas, Lima, y Santiago de Chile. La característica distintiva de la empresa, la innovación y pasión por hacer las cosas bien se mantiene inalterable y constituye la inspiración implícita de los productos y soluciones de Bloomberg.
En el tema de la seguridad vial Bloomber juega un papel muy relevante junto con GRSP ya que el Programa de Becas de seguridad vial se inició en 2012 como parte del Programa Global de Seguridad Vial de Bloomberg Philanthropies (antes RS10) y es dirigido y administrado por la Alianza Mundial por la Seguridad Vial (GRSP, por sus siglas en inglés). El propósito del programa de becas es fortalecer la capacidad de las ONG para abogar por mejoras en las políticas de seguridad vial y acciones dirigidas a reducir las muertes y lesiones graves como consecuencia de accidentes de tránsito. GRSP es un consorcio internacional constituido por miembros del sector empresarial, la sociedad civil y los gobiernos, cuyo objetivo es lograr la reducción sostenible de accidentes viales en los países de ingresos bajos y medios. La Alianza fue establecida en 1999 y es un programa acogido en la Secretaría de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de Sociedades de la Media Luna Roja, con sede en Ginebra (Suiza). El Programa Global de Seguridad Vial de Bloomberg Philanthropies reúne a un grupo internacional de asociados, incluidos la Alianza Mundial por la Seguridad Vial, la Organización Mundial de la Salud (y la Organización Panamericana de la Salud), la Escuela Internacional de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, EMBARQ (Instituto de Recursos Mundiales), entre otros. Los miembros del grupoaúnan sus conocimientos especializados y cooperan para reducir la cantidad de muertes y lesiones graves en el mundo como consecuencia de los accidentes viales. Los asociados colaboran estrechamente con organismos locales para reforzar y aplicar soluciones de eficacia confirmada mediante legislaciones fundamentales sobre los cascos de motocicleta, cinturones de seguridad, conducción en estado de embriaguez y respeto a los límites de velocidad; mejorando medios de transporte urbano sostenible; incorporando medidas de seguridad en los proyectos de infraestructura vial; documentación y análisis de las muertes y lesiones provocadas por accidentes viales, dando seguimiento y evaluación de la eficacia de las políticas.
Primer Foro Latinoamericano Bloomberg: Auspiciando la Alianza del... youtube.com
Uploaded by Gobierno de la República on 2014-09-23.
Uploaded by Gobierno de la República on 2014-09-23.
Un simulador para conducir seguros
La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia, Froet, organizó unas jornadas de seguridad vial mediante un simulador diseñado con la tecnología más avanzada. La creación tiene como objetivo reproducir el entorno de conducción de un camión o un autobús con total realismo... LEER MAS!
¿Es este 'carril smartphone' el futuro?
Leave a Reply