Recomendaciones de seguridad vial para conducir con lluvia
Debido a las intensas precipitaciones que continúan registrándose en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Neuquén y Río Negro, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, recomienda a los conductores:·
Aumentar la distancia de seguridad entre vehículos.
- Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
- Emplear el acondicionador de aire en modo frío para desempañar los cristales del vehículo.
- Circular siempre con las luces bajas encendidas.
- No exceder las velocidades máximas, de 80 kilómetros por hora para automóviles y 70 kilómetros por hora para camiones y ómnibus.
- Encender el limpiaparabrisas.
- No frenar ni cambiar de dirección repentinamente, ya que la calzada húmeda disminuye la adherencia del vehículo, generando la pérdida de tracción del rodado.
Atropellos y agresividad al volante, principales problemas de Seguridad Vial en partidos de fútbol
Empresas no han presentado Plan de Seguridad Vial: ITA
A cinco días de que venza el plazo para que las empresas que tengan entre 10 y 49 vehículos presenten sus Planes Estratégicos de Seguridad Vial (PESV), solo una de las cerca de 40 compañías que deben cumplir con este requisito lo han hecho en el departamento, de acuerdo con lo señalado por la directora del Instituto de Tránsito del Atlántico, Mónica Rosales... LEER MAS!
La reforma de Ley de Seguridad Vial endurece las sanciones a los reincidentes
Están por inaugurar las oficinas de la Agencia de Seguridad Vial
Estamos acompañando a la gente de la Agencia de Seguridad Vial, ya que están en un poseso de mudanza, se podrá tener de este modo dependencias policiales que van a coordinar trabajos con la entidad, como por ejemplo, como es el R.E.P.A.T. (Registro Provincial de Accidentes de Tránsito)”... LEER MAS!
Leave a Reply